
La
vitamina K es ampliamente conocida la vitamina de la coagulación, ya
que resulta fundamental en este proceso, y también en la producción
de glóbulos rojos. Lo que han revelado recientes investigaciones es
que la
vitamina K2 tiene muchos más beneficios para el organismo de lo
esperado, al ser vinculada a la salud ósea y a la salud
cardiovascular. Además
es absorbida por el organismo con mayor facilidad que la variedad K1,
perdurando así durante más tiempo en la sangre e incrementando sus
propiedades benignas.
Una
buena fuente de vitamina K son los vegetales
verdes, como el brócoli y la espinaca, los aceites vegetales y
cereales.
También está presente en menor cantidad en carnes (como el pollo) y
en los lácteos.
Se
recomienda una ingesta al día de 0,001 miligramos de vitamina K por
cada kilo del peso corporal de una persona. La deficiencia de esta
vitamina es poco común, y tan dañina para el cuerpo como el consumo
excesivo. Los expertos aseguran que para
prevenir la osteoporosis es mejor priorizar en la ingesta de calcio y
vitamina D.
Fuente
de información: www.muyinteresante.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario