
En la actualidad, las empresas utilizan técnicas fisico-químicas como la precipitación para el filtrado de los contaminantes. La nueva tecnología supone unamejora en la captación de los metales, especialmente cuando se encuentran en concentraciones bajas. También permite la recuperación de los componentes útiles que pueden reutilizarse tras el proceso de filtrado, como los lodos que se generan en las depuradoras de fertilizantes agrarios. Esta innovación es especialmente útil para las industrias del sector metalmecánico, es decir, las industrias que fabrican maquinaria para otras industrias, cuyas aguas necesitan tratamientos especiales para su depuración.
Las nanopartículas de oro son partículas microscópicas de tamaño menor a 10 nanómetros, es decir, a 10 mil millonésimas partes de un metro, que constituyen un área de intensa investigación científica. Tienen una amplia variedad de aplicaciones potenciales en los campos de biomédicos, ópticos, y electrónicos, como las de anticonceptivo masculino, detector de proteínas infecciosas en la sangre y catalizador en la fabricación de formaldehído sin producir residuos.
Fuente de información: www.muyinteresante.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario