Un estudio
internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
y financiado por la National Science Foundation (Estados Unidos), sugiere que el
aumento de medusas responde a fenómenos cíclicos globales.

La
proliferación de medusas en el medio marino ha despertado las alarmas no sólo
de turistas y hosteleros, dadas sus consecuencias socioeconómicas negativas,
sino también de ecologistas y expertos. "No es que las medusas estén aumentando, es que está
aumentando nuestro grado de exposición a ellas", comenta
Carlos Duarte. "En el futuro seguiremos estando cada vez más expuestos y
por eso las proliferaciones de medusas seguirán causando graves
problemas".
A este
aumento global de la población de medusas han contribuido fenómenos como el
calentamiento global o la sobrepesca, y está comprobado que la
construcción de estructuras artificiales ha propiciado dicha proliferación.
Las larvas de las medusas se instalan en las construcciones de aguas costeras y
dan lugar a grandes concentraciones de pólipos. En el Mediterráneo y las costas
de Japón los datos extraídos por los investigadores apuntan a una tendencia al
incremento de la población de medusas, probablemente consecuencia de tales
impactos provocados por el hombre.
Fuente de información: www.elmundo.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario