Investigadores de la Universidad de
Adelaida han resuelto uno de los enigmas más intrigantes de la historia
natural, un misterio sin resolver desde
hace 320 años, recogido por primera vez por exploradores británicos y
que preocupó al mismo Charles Darwin: los orígenes del ahora extinto lobo de las Malvinas, el
único mamífero en unas islas aisladas en
medio del océano a 460 kilómetros de la tierra más próxima, Argentina. ¿Cómo
llegó este animal a un paraje tan alejado, rodeado de agua?
Teorías anteriores han sugerido que el
lobo se las arreglaba de alguna manera para trasladarse en «balsas» de hielo o
vegetación, que cruzaba por un puente de tierra ahora sumergido o que fue
incluso semidomesticado y transportado hasta las islas por los primeros humanos
de América del Sur.

El proceso para llegar a estas conclusiones
incluye la extracción de pequeños pedazos del tejido del cráneo de un ejemplar
recogido personalmente por Darwin. También usaron muestras de otro desconocido
que se guardaba en el Museo Otago, en Nueva Zelanda.
Fuente de información: www.abc.es/ciencia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario